Laboratorio de Fabricación

El Laboratorio de Fabricación de la Facultad de Arquitectura es un espacio dedicado a fomentar la innovación y la materialización de proyectos. En este lugar, estudiantes y profesores tienen la oportunidad de utilizar tecnología de vanguardia para llevar sus diseños a la realidad.

Nuestros Servicios

Fresado CNC: Se cuenta con una fresadora CNC Shopbot de alta precisión que permite la fabricación de modelos tridimensionales a partir de diversos derivados de madera. Esta tecnología garantiza la exactitud y calidad en la producción de diseños.

 

Corte Láser: Se cuenta con una máquina para corte láser Trotec Q500 de última generación. la cual ofrece la posibilidad de realizar cortes precisos en materiales como acrílico, madera contrachapada y cartón, permitiendo nuevas formas y detalles en proyectos con esta versátil herramienta.

 

Impresión 3D: Se cuenta con dos Impresoras Ultimaker Connect 2+. En ellas es posible fabricar maquetas arquitectónicas hasta piezas de mobiliario, la impresión 3D te permite convertir diseños digitales en prototipos físicos, brindando una nueva dimensión para proyectos.

 

Taller de madera: El Taller se encuentra equipado con herramientas especializadas ofreciendo la posibilidad de trabajar con madera para diseños. Se pueden realizar desde cortes y ensambles hasta acabados.

 

Sistema de Reserva

1. El Laboratorio de Prototipos es un servicio subvencionado para todos los estudiantes y profesores de la facultad. Para acceder a estos servicios, les pedimos que conozcan los recomendaciones específicas de cada servicio:

 

  • Corte Laser:
    1. Formato de archivo .dwg
    2. Uso máximo por alumno: 3 horas
    3. Dimensión máxima de corte (110 x 70 cm)
    4. Debes asistir con el material a cortar (previa coordinación con el equipo del laboratorio).
    5. Solo se esperará para el corte hasta 30 minutos después de iniciado el horario de reserva de lo contrario perderás el turno.

 

  • Impresión 3D:
    1. Formato de archivo .stl
    2. Uso máximo por alumno: 8 horas
    3. Dimensión máxima de impresión (20x20x20 cm)
    4. Formato de archivo .stl
    5. Solo se esperará para la impresión hasta 30 minutos después de iniciado el horario de reserva de lo contrario perderás el turno.

 

  • Corte CNC:
    1. Formato de archivo .stl
    2. Uso máximo por alumno: 4 horas
    3. Dimensión máxima de corte (240 x 120 x 5 cm)
    4. Debes asistir con el material a cortar (previa coordinación con el equipo del laboratorio).
    5. Solo se esperará para el corte hasta 30 minutos después de iniciado el horario de reserva de lo contrario perderás el turno.

 

2. En base a las recomendaciones, enviar su archivo al correo del laboratorio: fabricacion.arquitectura@pucp.edu.pe junto con un número de contacto y las indicaciones de escala para el trabajo. Se le responderá con una cotización de horas por el servicio

3. Reserva el servicio en nuestro Calendario Virtual [Paso 1 del LINKTREE]en base a las horas cotizadas.

4. Paga el monto correspondiente a las horas cotizadas indicado en nuestro Banco de Enlaces [Paso 2 del LINKTREE] el cual te redirigirá al Campus PUCP.

5. Finalmente tendrás que acercarte una hora antes del inicio de tu servicio al laboratorio para asegurarnos que los archivos estén correctos y podamos empezar con el trabajo.

Reglamento

Este reglamento tiene como fin velar por el correcto funcionamiento y preservar de manera óptima el espacio físico e infraestructura del Laboratorio de Prototipos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

 

  1. Usuarios

1.1 El uso del Laboratorio es exclusivo para los estudiantes de pregrado, postgrado y cursos de extensión y docentes de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

1.2 Quienes no se encuentren en el punto anterior, y quieran hacer uso del Laboratorio, deben enviar una solicitud por escrito a la facultad.

1.3 Los servicios a estudiantes y académicos tienen prioridad por sobre los servicios externos.

1.4 Los trabajos realizados por estudiantes y docentes de la Facultad, deben ser con fines exclusivamente académicos.

1.5 Se deberá respetar el reglamento de uso y seguridad, en caso contrario, el encargado está facultado para la expulsión de los usuarios.

 

  1. Acceso

2.1 Para ingresar al Laboratorio y hacer uso de las herramientas o servicios se debe cumplir los siguientes requisitos:

    1. Haber realizado una capacitación de Inducción y Seguridad ofrecido por los especialistas del Laboratorio.
    2. Contar con un seguro médico en caso de accidentes.
    3. El uso de indumentaria adecuada con fines de seguridad: Esta se compone de un mameluco y zapatos de trabajo sin exposición de piel así como de los Equipos de Protección Personal (EPP) necesarios.

2.2 Cada usuario declara hacerse responsable ante a algún eventual accidente, excluyendo de cualquier responsabilidad al Laboratorio, a la Facultad y a la Universidad.

2.3 En el espacio de taller de madera o cubículos de trabajo adyacentes (Estudio fotográfico, taller de cnc, sala de herramientas, sala de impresión 3d, entre otros) se encuentra terminantemente prohibido:  comer, dormir, realizar actividades de estudio no relacionadas al trabajo técnico, subir sobre las mesas de trabajo

Cualquier actividad prohibida por el reglamento de la Pontificia Universidad Católica del Perú

2.4 El horario de funcionamiento será de 9:00 a 15:00 hrs. en los servicios de impresión 3D, corte láser y corte CNC. Mientras que el taller de madera funcionará desde las 9:00 a 22:00 hrs.

 

  1. Máquinas y reserva de horas (CNC, Láser e Impresión 3d)

2.1 Se deben reservar previamente mediante el sistema de reservas online.

2.2 Solo podrán reservar horas con dos semanas de antelación.

2.3 El sistema de reserva para cada máquina se encuentra presente en el sitio web del Laboratorio de Prototipos.

2.4 En caso de que existan horas disponibles, se podrá hacer uso de las máquinas sin necesidad de una reserva, previa autorización del encargado.

2.5 El horario de uso será exclusivo para la fabricación y no para la preparación de archivos.

 

  1. Uso de herramientas de taller de Madera y Metal

3.1 Se deben seguir todas las indicaciones según los tutoriales, guías o manuales a disposición, o bien seguir las indicaciones del encargado del Laboratorio.

3.2 En caso de falla, avisar a encargado

3.3 No se debe intentar modificar y/o realizar mantenciones.

3.4 No se deben mover o llevar fuera del Laboratorio a menos que el encargado o coordinadores Académicos lo estimen conveniente.

3.5 Seguir siempre las normas de seguridad.

 

  1. Materiales.

4.1 Está prohibido extraer o reemplazar materiales pertenecientes al Laboratorio.

4.2 Deben usarse sólo los materiales indicados en los manuales, tutoriales y/o indicaciones de cada máquina. En caso de querer utilizar un material no especificado, se debe consultar al encargado del Laboratorio.

4.3 Los usuarios podrán llevar y utilizar sus propios materiales a excepción de materiales . (en caso de filamento para impresión 3d, coordinar con el encargado)

 

  1. Orden de uso de las máquinas.

Esta estructura tiene como fin establecer un orden que permita, en primer lugar la fabricación de prototipos y proyectos de carácter académico y en segundo lugar la prestación de servicios externos tanto a estudiantes como a docentes.

5.1 Primera prioridad: todos aquellos estudiantes de pregrado, postgrado y docentes que participen en cursos y talleres que se realicen en el Laboratorio y/o dependan del uso de las instalaciones y máquinas. Los docentes tendrán la facultad de reservar horas aisladas durante la semana, previa coordinación con el encargado con una semana de anticipación.

5.2 Segunda prioridad: todos aquellos estudiantes de pregrado, postgrado y docentes que hayan reservado previamente mediante el sistema de reservas online.

5.3 Tercera prioridad: todos aquellos usuarios que no hayan realizado una reserva de hora y que necesiten utilizar las máquinas y que estas no se encuentren previamente reservadas, o en su defecto, se haya anulado una reserva por retraso, previa autorización del coordinador o de algún asistente.

Equipo de Laboratorio

El equipo de profesionales altamente capacitados está comprometido en brindarle la mejor experiencia en el Laboratorio de Prototipos. Estará presente aquí para asesorar y apoyar en la materialización de proyectos.

  • Alonso Meza Tello – Técnico de Metal y Madera
  • Javier Apaestegui Castañeda – Técnico en Carpintería
  • Ernesto Castro Peralta – Especialista en Fabricación 3D.

Horario de Atención

Lunes a viernes:

  • 9:00 am a 5:00 pm. (Impresión 3d / Corte CNC / Corte Laser)
  • 9:00 a.m. a 10:00 p.m. (Taller Madera)

Sábados:

  • 9:00 a.m. a 4:00 pm 



Contacto

Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en comunicarte con nosotros:

  • Teléfono: 626 2000 (anexo: 4059)
  • Correo electrónico: fabricacion.arquitectura@pucp.edu.pe
  • Ubicación: Sótano de la Facultad de Arquitectura PUCP