Taller 6

Horario 0602

Horas:

8 - Teoricas

Nivel:

06

Sílabo:

ARC226

– El Curso aborda el diseño de edificios multifamiliares de vivienda social tomando como base tipológica el módulo dúplex. Se promueve una aproximación crítica y proyectual desde el entendimiento del dúplex como unidad organizadora espacial, estructural y social. El curso enfatiza la articulación entre el diseño arquitectónico, el contexto urbano, la eficiencia constructiva y la habitabilidad, bajo criterios de sostenibilidad y densificación urbana.
– Particularmente, se explora el potencial espacial del dúplex como generador de calidad habitacional, destacando el uso de la doble altura como estrategia proyectual que aporta amplitud, jerarquía espacial y mejor iluminación y ventilación natural. Esta configuración permite al estudiante valorar la relación entre interior y exterior, reconocer el potencial expresivo de la sección arquitectónica y desarrollar una mayor sensibilidad por la experiencia espacial en la vivienda colectiva.

El Taller se encuadra a partir de una serie de investigaciones preliminares en torno al hábitat popular. Se plantea como un espacio de reflexión y experimentación, desde donde construir soportes metodológicos que respondan a los desafíos de las políticas habitacionales actuales. Se busca desmontar los modos convencionales o estandarizados de concebir el habitar, y ensayar nuevos escenarios arraigados en la realidad y sostenibles en el tiempo desde la radicalidad de sus procesos.
Durante el semestre 2025-1 se trabajará en la comunidad de Año Nuevo, en el distrito de Comas, sobre una zona de baja pendiente. Se investigarán estrategias urbanas que puedan surgir de la implementación y/o consolidación de distintos tipos de comunidades: energéticas, industriales, del reciclaje, entre otras. Para ello, será clave la observación y revalorización de las dinámicas urbanas existentes, así como de las estrategias de ocupación del suelo y crecimiento barrial.
El taller se concibe como un laboratorio multidisciplinar, que elaborará instrumentos técnico-teóricos en múltiples direcciones, con el acompañamiento de especialistas en temas tecnológicos, ambientales y urbanos. El objetivo principal es ofrecer al estudiante un espacio de soporte, producción y pensamiento crítico, teniendo al proyecto arquitectónico como herramienta central de exploración y propuesta.

CRÉDITOS: 8

REQUISITOS: Taller 5 y Curso Grupo C, Idiomas 1