Temas de Arquitectura 9
Horario 602
La Vivienda Radical
El siglo XX significó una etapa de grandes cambios y transformaciones estructurales de toda índole, donde la vivienda surge como potencial herramienta de cambio, modernización y desarrollo. Los diversos fenómenos sociales, políticos y tecnológicos a nivel global exacerbaron el debate en torno a las nuevas formas de habitar y el ámbito doméstico se convirtió en objeto infinito de estudio y experimentación, dando como resultado la aparición de una diversidad de tipologías de vivienda. Diversos grupos de Avant-Garde de la época imaginaron futuros posibles entorno a la vivienda con ideas sugerentes, provocadoras y contestatarias.
El curso se estructura en 7 unidades o dicotomías tipológicas que sintetizan la vivienda del siglo XX hasta la actualidad. De la vivienda mínima a la vivienda popular, de la vivienda planificada a la vivienda espontánea; a lo largo del ciclo revisitaremos distintos casos de estudio que materializan las aproximaciones más radicales sobre el quehacer doméstico: desde los eventos que las detonaron, los actores que las idearon y los conceptos que avanzaron.
El curso ofrecerá a los estudiantes una perspectiva innovadora y poco convencional sobre la vivienda y sus múltiples posibilidades, fortaleciendo su formación teórica y ampliando su repertorio de referentes.
CRÉDITOS: 2
REQUISITOS: Historia y Teoría de la Arquitectura 1