Taller 8
Horario 0801
Horas:
Taller: 8 horas
Nivel:
08
Sílabo:
El taller busca introducir al estudiante al proceso proyectual a través del
desarrollo de intervenciones sobre edificios ya construidos que se encuentren
en desuso o en una condición de subutilización en una parte de la ciudad
consolidada. El proceso será guiado desde las lógicas de la sostenibilidad, la
renovación urbana y la eficiencia material y constructiva. Se buscará hacer
frente a problemáticas contemporáneas como el crecimiento desarticulado de
la ciudad, el equipamiento de carácter público, el déficit de suelo, entre otros.
Desde el diseño arquitectónico se impulsará la revalorización del entorno
construido y la reconversión espacial mediante proyectos de transformación a
uso mixto en ubicaciones estratégicas. Se apunta a extender la vida útil de
edificios antiguos (30-50 años) en beneficio de la ciudad y el medio ambiente.
Mediante ejercicios prácticos se busca generar el interés en el estudiante
para confrontarlo con variables y condiciones pre-existentes (estructuras,
sistemas constructivos, materiales, entre otros) que lo ayuden a una mejor
comprensión de las mismas. Luego podrá proponer soluciones integrales con
un grado de viabilidad y pertinencia deseado, evidenciando el valor material,
energético, estructural y económico de metodología propuesta.
En esta primera edición se plantea trabajar en el tejido urbano del Centro
Histórico de Lima (en el damero comprendido entre las Av. Abancay, Av.
Emancipación y Av. Tacna) debido a (i) la alta existencia de edificios con las
características buscadas, (ii) la facilidad de acceso a la información (iii) al uso
de las instalaciones de la PUCP que tiene en el CHL y (iv) a la relación ya
establecida con PROLIMA y el Archivo Arquitectura PUCP.
CRÉDITOS: 8
REQUISITOS: Taller 7, Estructuras 2, Historia y Teoría de la Arquitectura 2, Edificación y Sostenibilidad 3 y Taller de Urbanismo 1