Seminario PFC 2

Horario 1106

Horas:

Teóricas: 3 horas

Sílabo:

1ARC10

Módulo 1: ESTRUCTURAS
Semanas 1-7

Este módulo tiene como objetivo enseñar a los estudiantes de arquitectura cómo abordar el diseño estructural sismorresistente de un proyecto arquitectónico inspirado en un edificio existente de gran valor histórico. Se dará especial atención a la evolución de las técnicas de diseño sismorresistente a lo largo del tiempo y a la importancia de adaptarlas a contextos sísmicos específicos, tomando en cuenta el estudio de fallas estructurales derivadas de terremotos previos.

Se busca que el estudiante no solo comprenda los principios técnicos básicos del comportamiento estructural, sino que también sea capaz de tomar decisiones arquitectónicas con fundamento resistente, conscientes del contexto físico y del patrimonio construido.

 

Módulo 2: ENSAYOS
Semanas 8 – 15

El Seminario de PFC 2 es la continuación y culminación del módulo teórico iniciado en el Seminario de PFC 1, ahora enfocado en la reflexión crítica y narrativa sobre el proyecto de titulación que el estudiante está desarrollando en el Taller 10. A estas alturas, el diseño del edificio tipo CESC (Centro de Esparcimiento Social y Cultural, proyecto de fin de carrera definido por la Facultad) se encuentra avanzado en su concepción arquitectónica. El rol del seminario es proporcionar un espacio de escritura académica donde el estudiante elabore un ensayo crítico-narrativo (2,500–3,000 palabras) acerca de su propio proyecto, articulando sus intenciones de diseño, la historia conceptual detrás de su propuesta, y una evaluación crítica de la misma.

CRÉDITOS: 3

REQUISITOS: Taller 9, Taller de Investigación y Seminario PFC 1, Historia y Teoría de la Arquitectura 4, 190 créditos, 3 créditos electivos-obligatorio(EOB), Taller 10 (paralelo)