Arquitectura Peruana de los siglos XIX y XX

Horario 0801

Horas:

2 - Teóricas
2 - Prácticas

Nivel:

08

Sílabo:

ARC239

El curso analiza la arquitectura producida en el Perú durante los siglos XIX y XX, así como la producción de los tres lustros recientes. Se asume al objeto de estudio no solo como elemento arquitectónico sino también como componente social, y en ese sentido el curso aborda las transformaciones de la ciudad, sus procesos de modernización y desborde urbano.

Se analizará la arquitectura sin limitarla a su condición objetual. Partiendo de la importancia de los conocimientos relativos a la autoría, cronología histórica, impronta estilística o condición tectónica, se revisarán las características del contexto social, económico y político de cada época, factores que muchas veces han interactuado o influido en la producción arquitectónica y la evolución urbana de la ciudad.

Para generar referencias más amplias y un conocimiento más profundo, se relacionarán los temas con las influencias políticas y el contexto internacional, situando la producción local en un contexto arquitectónico y cultural que permita una comprensión no solo de los autores y los edificios, sino también de los procesos que los precedieron.

CRÉDITOS: 3

REQUISITOS: Arquitectura Peruana Colonial e Historia y Teoría de la Arquitectura 1