Taller Internacional de Urbanismo y Desarrollo Territorial 2025-1

Fecha de publicación: 03 de abril de 2025

Arquitectura PUCP les invita a participar del Taller Internacional de Urbanismo y Desarrollo Territorial, organizado conjuntamente por la Maestría en Desarrollo Territorial de la Universidad de Ginebra (UNIGE), la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (PUCP), y la maestría AUTS-PUCP. Este taller se llevará a cabo en Cabana y el Valle del Sondondo (Ayacucho), del 25 de abril al 2 de mayo 2025, bajo la dirección del arquitecto José Canziani Amico (PUCP) y el arquitecto-urbanista Johans Figueroa Sánchez (UNIGE).

Este taller, que se realiza cada dos años en diferentes lugares de América Latina (con ediciones anteriores en Colombia y Chile), se desarrollará en esta ocasión en el marco del Plan de Ordenamiento Territorial de Cabana, gracias a un convenio de cooperación internacional entre la PUCP, el Municipio Distrital de Cabana y la Asociación Territorios Solidarios. Además, se enmarca en el proyecto de investigación Paisajes Culturales en el valle del Sondondo (Lucanas, Ayacucho).

El taller se desarrollará del viernes 25 de abril al jueves 2 de mayo de 2025, y contará con la participación de estudiantes de la Maestría en Desarrollo Territorial (MDT) y de la Maestría en Ciencias del Medio Ambiente (MUSE) de la Universidad de Ginebra (UNIGE), así como de alumnos egresados y profesores de Arquitectura PUCP.

 

POSTULACIONES

Pueden participar en la siguiente convocatoria:

– Alumnos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la PUCP que cumplan con los siguientes requisitos:

– Haber aprobado al momento de la convocatoria el Taller 5

– Tener un mínimo de 50 de CRAEST

– No tener ninguna deuda pendiente con la Facultad

– No haber sido separado de la Facultad por motivos académicos o disciplinarios

Egresados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la PUCP que hayan obtenido sobresaliente en su Proyecto de Fin de Carrera en los semestres 2024-1 y 2024-2.

Alumnos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la PUCP que hayan sustentado su Proyecto de Fin de Carrera en el semestre 2025-1 y no cuenten con la condición de egresado.

 

Las postulaciones se realizarán a través del siguiente formulario: https://forms.gle/DLxgSNDP316TXePu6 hasta las 5:00 p.m. del día el 9 de abril del 2025, que contengan los siguientes documentos:

– Un archivo PDF que contenga su currículum vitae (CV) y dos proyectos de su autoría presentados cada uno en una lámina en formato A3.

– Una carta de intención donde se detalle su motivación e interés en el tema y algún tipo de experiencia asociada al tema de la convocatoria.

 

CRITERIOS DE POSTULACIÓN

– Rendimiento académico del postulante, promedio de notas, CRAEST porcentaje de créditos aprobados etc

– Interés y experiencia en el área de la convocatoria

– Calidad de los proyectos y de la presentación del portafolio presentado

 

PARTICIPANTES Y SUBVENCIÓN ECONÓMICA 

Se seleccionarán hasta 5 estudiantes, quienes tendrán una subvención económica que consistirá en:

– Pasajes ida y vuelta a Cabana, Ayacucho

– Alojamiento

 

COMPROMISO DE LOS GANADORES

Participar de manera activa y con responsabilidad en las dos actividades del Taller.

Cualquier información sobre este premio, por favor comunicarse con el Arq. Renato Manrique, correo: rmanrique@pucp.edu.pe