Parada de Proyectos 2023-1

Fecha de publicación: 21 de julio de 2023
El pasado jueves 20 de julio tuvo lugar la Parada de Proyectos 2023-1, donde expusimos los proyectos y trabajos realizados durante este semestre en los cursos de Taller y en otros cursos electivos y obligatorios.
- Entrega de Taller 10 (Llosa, Cortegana, Cillóniz)
- Entrega de Taller 5 (Ledgard, Del Solar, Otero)
- Maquetas de Taller 4 (Mantovani, Meli, Mendoza)
- Arquitectura en Tierra (Rodríguez Larraín, Onnis, Montoya, Becerra)
- Maquetas de Historia y Teoría de la Arquitectura 2 (Cooper, Rivera)
- Taller de Urbanismo 2 (Chong, Torero, Córdova, Gonzáles, Olivares, Belli)
- Taller de Urbanismo 3 (Belaunde, Fernández de Córdova, Muñoz)
Dentro de las actividades realizadas este día, estuvo la inauguración presencial de la exposición virtual del Archivo Arquitectura PUCP «Arquitectura en la prensa peruana: Una revisión periodística del moderno Aeropuerto Jorge Chávez», curada por Edgar Salas. Encuentra la muestra aquí.
También se presentaron los volúmenes 2, 3 y 4 de la colección “Cuerpo Docente”, correspondientes a los docentes Llona Zamora, Benavides Watmough y Susel Biondi, y el libro “Atlas Sensible. Tiempo, memoria y recorrido en la construcción del paisaje”, de la docente Sandra Barclay. Estas publicaciones han sido desarrolladas por Publicaciones Arquitectura PUCP, en colaboración con el Fondo Editorial PUCP.
- Edgar Salas exponiendo la muestra «Arquitectura en la prensa peruana: Una revisión periodística del moderno Aeropuerto Jorge Chávez»
- Stand del Fondo Editorial y Publicaciones Arquitectura PUCP
- Stand del Fondo Editorial y Publicaciones Arquitectura PUCP
Además, el Centro Federado de estudiantes CEFAU organizó un torneo de Ping Pong y el concierto de la banda de estudiantes Disperzaddos en el primer piso de la Facultad.