Estudiante de Arquitectura PUCP participó en el CADE Universitario 2025

Fecha de publicación: 14 de agosto de 2025

La estudiante Kiara Valeria Sandoval Montalvo representó a Arquitectura PUCP en el CADE Universitario 2025, uno de los principales encuentros de liderazgo juvenil del país, que se realizó del 25 al 27 de junio en la Escuela Naval del Perú. El evento, organizado por IPAE Acción Empresarial, reunió a más de 600 estudiantes de diversas universidades bajo el lema “¡Ciudadanía activa, democracia viva!”, enfocándose en el rol del voto joven, la polarización social y el fortalecimiento de la democracia a través del liderazgo juvenil.

La Pontificia Universidad Católica del Perú participó con una delegación de 15 estudiantes de distintas especialidades, seleccionados por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES), a través de la Oficina de Iniciativas Estudiantiles (OIE), en coordinación con autoridades académicas de trece facultades.

Trabajar con estudiantes de distintas disciplinas fue una experiencia intensa y valiosa. Aprendí a tomar decisiones rápidas y a construir soluciones colectivas desde visiones muy distintas a la mía. Ahí entendí el verdadero valor del trabajo en equipo.

—Kiara Sandoval

Durante el encuentro, Kiara Sandoval tuvo la oportunidad de dialogar con representantes del sector privado y participar en equipos multidisciplinarios en dinámicas de innovación social. Entre ellas, destacó el desarrollo de una propuesta de plataforma web para incentivar el voto joven, trabajada en colaboración con MiBanco. Este ejercicio, enfocado en el diseño de soluciones colectivas, permitió poner en práctica el pensamiento crítico y creativo desde distintas disciplinas.

Asimismo, mantuvo un encuentro con Fernando Dyer, Director de Riesgo y Cumplimiento Corporativo del Grupo UNACEM, con quien conversó sobre nuevas tecnologías constructivas y la articulación entre investigación académica e innovación con impacto social.

La experiencia reafirmó el compromiso de la estudiante con una formación profesional que vincule la arquitectura y el urbanismo con los desafíos ciudadanos contemporáneos. Desde una mirada territorial, crítica y participativa, Kiara apuesta por proyectos que promuevan el diseño colectivo de espacios, fomentando la agencia comunitaria y el diálogo interdisciplinario como pilares del desarrollo sostenible y democrático.

Con su participación, Arquitectura PUCP fortalece su presencia en espacios nacionales de liderazgo juvenil, y promueve una formación que conecta la disciplina con el país real y sus posibilidades de transformación.