Convocatoria: Nuevos Jefes de Práctica 2025-1

Fecha de publicación: 19 de febrero de 2025

Dentro del marco de la constante renovación académica Arquitectura PUCP, realiza la presenta convocatoria de 20 jefes y jefas de práctica para la carrera de Arquitectura para el semestre 2025-1.

VACANTES

  • 03 vacantes: curso Edificación y Sostenibilidad 3 (1ARC05) / docentes: Erik Jahnsen, Gonzalo del Castillo, Teresa Montoya, y Luis Muñoz.
  • 02 vacantes: curso Taller de Urbanismo 2 (URB210) / docente: Daniel Ramirez Corzo.
  • 02 vacantes:  curso Sistemas Formales (1ARC47) / docente: Reynaldo Ledgard.
  • 03 vacantes: curso Historia y Teoría de la Arquitectura 1 (1ARC02) / docente: José Canziani.
  • 02 vacantes: curso Historia y Teoría de la Arquitectura 2 (1ARC04) / docente: Nicolás Rivera.
  • 01 vacante: curso Historia y Teoría de la Arquitectura 3 (1ARC48) / docentes: Adriana Scaletti y Manuel Cuadra.
  • 01 vacante: curso Historia y Teoría de la Arquitectura 4 (1ARC06) / docente: Elio Martuccelli.
  • 03 vacantes:  curso Representación 1 (1ARC52) / docente: Enrique Yamaguchi.
  • 03 vacantes:  curso Representación 3 (1ARC54) / docente: Manuel Casiano.

CONSIDERACIONES GENERALES

La convocatoria sigue los lineamientos establecidos en el documento «Lineamiento jefes y jefas de práctica» donde se definen los diferentes tipos de JP, funciones, tiempos máximos de permanencia y los requisitos.

Todos los jefes y jefas de práctica actuales que quieran o aumentar su carga académica o cambiar de curso se podrán presentar a la convocatoria

Los postulantes se pueden presentar máximo a dos cursos.

REQUISITOS

Los requisitos según los tipos jefes/as de prácticas.

Para los jefes/as de prácticas con menos de 5 años de egresados:

  • Contar con el título de Arquitecto/a o con grado académico de bachiller.
  • Haber sido quinto superior en sus estudios de pregrado.
  • Haber sido al menos quinto superior en el curso en el que participarán.

Para los jefes/as de prácticas con más de 5 años de egresados:

  • Contar con el título de Arquitecto/a o con grado académico de bachiller.
  • Haber sido tercio superior en sus estudios de pregrado.
  • Contar con experiencia académica o profesional relevante en la materia del curso en el que participarán.

Adicionalmente para el curso de Representación 3, se le solicita cumplir con los requerimientos presentes en el este documento. 

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

  • CV y portafolio digital de formato libre de no más de 12 páginas incluyendo portada y contraportada.
  • Los postulantes al curso Representación 3 deberán entregar una versión impresa/en físico del portafolio en mesa de partes de la Facultad de Arquitectura. El portafolio es de formato libre (tamaño, material, alcances, etc pero no debe tener menos ni más de 12 páginas incluyendo portada y contraportada.

Si los postulantes no son egresados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú deberán presentar además:

  • Constancia de notas.
  • Constancia de tercio o quinto superior según corresponda.

MODO DE PRESENTACIÓN

Deben de llenar el formulario , hasta el día miércoles 26 de febrero.

Los postulantes a Representación 3 deberán entregar una versión impresa/en físico del portafolio en mesa de partes de la Facultad de Arquitectura hasta 17:00 horas del día miércoles 26 de febrero.

PROCESO DE EVALUACIÓN

La evaluación estará conformada por dos etapas:

1. Revisión de los documentos presentados.
2. Los candidatos que aprueben esta primera etapa, pasarán a una entrevista que será comunicada oportunamente.

¡Los esperamos!