ac72 «ELOGIO DE LA MEMORIA. La obra de Undurraga Deves Arquitectos 1978–2025» por Cristián Undurraga

Fecha de publicación: 07 de octubre de 2025

El pasado viernes 3 de octubre se realizó la conferencia ac72 Elogio de la memoria. La obra de Undurraga Deves Arquitectos 1978–2025, a cargo del arquitecto chileno Cristián Undurraga. La actividad formó parte del ciclo de conferencias ac arquitectura.paisajismo.urbanismo contemporáneos, dirigido por el docente Manuel Cuadra, espacio en el que reconocidos arquitectos nacionales e internacionales comparten sus reflexiones, experiencias y proyectos, contribuyendo así a una visión crítica y situada de la arquitectura contemporánea.

 

ELOGIO DE LA MEMORIA. La obra de Undurraga Deves Arquitectos 1978–2025

 

“Entendemos la arquitectura como un arte situado no sólo sobre un único y específico suelo, sino también en una determinada tradición”, señala Cristián Undurraga, fundador junto a Ana Luisa Deves del estudio Undurraga Deves Arquitectos, activo desde 1978. En su conferencia, el arquitecto abordó la relación entre historia, tiempo y modernidad, citando a Octavio Paz para reflexionar sobre el puente que une tradición y modernidad: “Cuando estas se aíslan mutuamente, la tradición se estanca y la modernidad se vaporiza; juntas, la modernidad da vida a la tradición, mientras la segunda responde dándole peso y gravedad.”

La exposición revisó una selección de obras que materializan esa búsqueda de equilibrio entre lo contemporáneo y lo permanente, entre ellas el Centro Cultural Palacio de La Moneda, el Museo Violeta Parra, el Museo de Arte Moderno de Valdivia, el Pabellón de Chile en la Expo Milán 2015 y el Barrio Cívico de la Universidad de Los Andes en Bogotá. En todas ellas, Undurraga plantea que la arquitectura debe brotar de la raíz profunda de la historia, sin nostalgia, pero con plena conciencia del tiempo que habitamos.

 

Cristián Undurraga

Arquitecto por la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC, Santiago).

Fundador, junto a Ana Luisa Deves, del estudio Undurraga Deves Arquitectos (1978–2025).

Ha desarrollado proyectos de diseño, paisajismo, arquitectura y urbanismo, entre los que destacan la remodelación del Barrio Cívico de Santiago, el Museo de Artes Visuales de Santiago, el Centro Cultural Palacio de La Moneda, el Museo Violeta Parra, el Museo de Arte Moderno de Valdivia, el Pabellón de Chile en la Expo Universal Milán 2015 y el Barrio Cívico de la Universidad de Los Andes en Bogotá.

Su obra ha sido publicada en diversos volúmenes, entre ellos Undurraga Deves. Obra y Proyecto 1990–2000 (2000), Pro Architect (2006), Undurraga Deves (2008), Undurraga Deves 2000–2019 (2019) y Cristián Undurraga. Architetture Concrete (2024).

Profesor de la PUC Chile (1980–2015) y, desde 2018, del Politécnico de Milán.

Miembro Honorario del Instituto Americano de Arquitectos (AIA).

 

ac.arquitectura.paisajismo.urbanismo contemporáneos

En el ciclo de conferencias arquitectura.paisajismo.urbanismo contemporáneos, destacados arquitectos peruanos e internacionales hablan sobre su pensamiento, sus ideas y proyectos, documentando de esa manera un aporte a la gestación y el desarrollo de una arquitectura que se debe a su gente, a su lugar y a su tiempo.