AC64 «LA OBRA ABIERTA» por José María Sáez Vaquero

Fecha de publicación: 29 de abril de 2025

El pasado 25 de abril se llevó a cabo la conferencia ac64 LA OBRA ABIERTA: Una reflexión sobre el hacer del arquitecto español-ecuatoriano José María Sáez Vaquero. En el ciclo de conferencias ac arquitectura.paisajismo.urbanismo contemporáneos a cargo del docente Manuel Cuadra, destacados arquitectos peruanos e internacionales hablan sobre su pensamiento, sus ideas y proyectos, documentando de esa manera un aporte a la gestación y el desarrollo de una arquitectura que se debe a su gente, a su lugar y a su tiempo.

 

LA OBRA ABIERTA: Una reflexión sobre el hacer

Quiero hablar de la obra abierta: inacabada, sin cerrar, incompleta, continua, cambiante, adaptativa, evolutiva.

La que no se cierra a su contexto, que es más relacionadora que refugio.

La que, sin perder su capacidad de ordenar, conserva los grados de libertad suficientes para atender a lo contingente, a lo particular o circunstancial.

La obra que se decide en obra, aprovechando oportunidades, improvisando soluciones, haciendo y reflexionando sobre lo que se hace.

La que aprende de sí misma y de las otras, que va evolucionando preguntas y respuestas, el conjunto de obras que es una sola suma: una obra abierta.

—José María Sáez Vaquero

 

José María Sáez Vaquero

Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid y especialista en Medio Ambiente, Arquitectura Bioclimática, y Acondicionamiento e Instalaciones en la Rehabilitación. Desde 1994 en Quito, destaca como docente fundador de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, PUCE, y como uno de los proyectistas más influyentes del Ecuador. También es conferencista y docente en universidades de Ecuador, Argentina, Bolivia, Cuba, Estados Unidos, Paraguay, Perú y El Salvador. Y tiene numerosas distinciones y publicaciones nacionales e internacionales