El Perú Como Proyecto 2025: El papel de la academia en la sociedad

Fecha(s): Del 04 al 26 de Setiembre del 2025
Lugar: Sala de Consejo, Arquitectura PUCP
Arquitectura PUCP y el Centro de Investigación de la Arquitectura y la Ciudad (CIAC) se complacen en invitar a la comunidad académica y profesional al evento El Perú como Proyecto 2025: El papel de la academia en la sociedad que se llevará a cabo del 04 al 26 de septiembre del 2025. Esta edición pone en el centro la función de la academia en la sociedad, resaltando su capacidad de generar conocimiento riguroso y transformarlo en acción concreta con impacto positivo en el territorio.
A través de paneles, charlas, seminarios y exposiciones, el encuentro propone un espacio de diálogo y visibilización de investigaciones, pedagogías y proyectos que contribuyen a enfrentar desafíos urgentes como la sostenibilidad, la equidad, la cultura y el bienestar.
Programación
Todos los eventos tendrán lugar en la Sala de Consejo (piso 2) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, a excepción del los siguientes eventos:
- 11 y 12 de septiembre de 19:00 a 21:00 hrs, SUM PUCP
- 19 de septiembre de 10: a 12:00 hrs, modalidad virtual
- 20 de septiembre de 10:00 a 12:00 hrs, Palacio Torre Tagle
Temáticas
Semilla
Se presentarán los resultados de las propuestas ganadoras del Fondo Semilla 2024, diseñado para incentivar a docentes, predocentes y jóvenes investigadores en la elaboración inicial de proyectos de investigación, innovación y creación con impacto social.
Maestrías
Los Trabajos de Investigación de maestría, orientadas en muchos casos por estudios de caso y trabajo de campo en territorios locales, evidencian cómo la formación avanzada puede aportar con información primaria y soluciones contextualizadas a problemáticas sociales concretas
Grupos de investigación
Con un enfoque multidimensional, los grupos de investigación desarrollan estudios rigurosos y complejos que buscan mejorar la calidad de vida. Temas como movilidad sostenible, confort climático, ciudades intermedias, vivienda y materiales, junto con aproximaciones históricas y teóricas, reflejan su compromiso con desafíos actuales y futuros.
Pedagogías
Ante los acelerados cambios sociales y tecnológicos, incluida la inteligencia artificial, el bloque Pedagogías busca impulsar la reflexión sobre cómo transformar la enseñanza en Arquitectura, Urbanismo y Estudios Territoriales, para formar profesionales capaces de enfrentar futuros dinámicos.
Especiales
El encuentro incluye una exposición de textiles amazónicos, recorridos por sitios patrimoniales, difusión del proyecto Mapa Perú y presentación de publicaciones, actividades ideadas para ampliar el alcance de investigaciones que promueven la ciudadanía y la valoración de las culturas.
El Perú Como Proyecto 2025: El papel de la academia en la sociedad
Del 04 al 26 de septiembre
Sala de Consejo, Arquitectura PUCP
Inscríbete aquí!