Arquitectura PUCP presente en el Seminario Internacional SIPROURLAT 2025
Fecha de publicación: 19 de noviembre de 2025
Entre el 8 y el 10 de octubre se llevó a cabo el Seminario Internacional Procesos urbanos latinoamericanos: (in)justicias y (des)igualdades (SIPROURLAT 2025), organizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y por el Grupo de Trabajo de CLACSO Procesos Urbanos Latinoamericanos. El encuentro reunió a especialistas de diez países para debatir los mecanismos estructurales que producen injusticia urbana en la región y promover miradas interdisciplinarias sobre los procesos de urbanización.
En este contexto, los docentes Pablo Vega Centeno y Sylvia Vázquez participaron como expositores con la ponencia titulada Los paraderos como centralidades populares. Los nodos de transporte en las periferias urbanas de Lima-Callao y Arequipa, presentada en el Eje 3: Movilidades y Desigualdad Urbana. Su aporte fue destacado por su enfoque comparativo y por evidenciar cómo los espacios de tránsito se convierten en centros sociales y económicos en la vida cotidiana de las periferias urbanas.
Durante el seminario, ambos docentes sostuvieron un activo intercambio académico con investigadoras e investigadores de la región, entre ellos Hernando Sáenz, coinvestigador del proyecto financiado por el Fondo CAP, así como con especialistas reconocidas como Paola Jirón y Paulette Landon. Los comentarios recibidos contribuirán a la consolidación del estudio y a su futura presentación como manuscrito para una revista indizada.

Esta participación reafirma el compromiso de Arquitectura PUCP con la investigación urbana crítica, el diálogo latinoamericano y la construcción colectiva de conocimiento sobre las desigualdades territoriales.


