Convocatoria docente: cursos interuniversitarios MAPA PERÚ 2026 (Amazonas)
Fecha de publicación: 21 de octubre de 2025
MAPA PERÚ es una plataforma de formación, investigación aplicada y colaboración interdisciplinaria que promueve la reflexión sobre el territorio, el paisaje y la memoria cultural desde la arquitectura, el urbanismo y disciplinas afines. Su metodología se basa en el aprendizaje por la práctica (learning by doing) y en la construcción de experiencias colectivas de enseñanza.
En su edición 2026, el programa se desarrollará en Amazonas, con el propósito de fortalecer la colaboración entre universidades, promover la investigación aplicada y proyectar una mirada integral sobre los territorios amazónicos.
La convocatoria busca seleccionar propuestas de cursos interuniversitarios que integren enfoques participativos y colaborativos, fomenten la diversidad de pensamiento y contribuyan a generar estrategias de intervención orientadas a la sostenibilidad social, ambiental y cultural.
Los cursos deberán inscribirse en alguna de las líneas curriculares del plan de estudios de Arquitectura PUCP —Proyecto, Técnica, Teoría e Historia, Urbanismo y Territorio, Humanidades, Patrimonio y Paisaje Cultural— o en una propuesta justificada que dialogue con los objetivos de MAPA PERÚ.
Cada propuesta deberá presentarse en formato PDF e incluir: título tentativo, descripción del curso (máx. 500 palabras), metodología, resultados de aprendizaje esperados, cronograma tipo workshop de una semana, bibliografía base y el nombre del/la docente responsable.
Fechas clave
Lanzamiento de convocatoria: 28 de octubre de 2025
Recepción de propuestas: hasta el 28 de noviembre de 2025
Evaluación y selección: 1 y 2 de diciembre de 2025
Realización de MAPA PERÚ 2026: del 10 al 15 de agosto de 2026
Postulación
Las propuestas deberán enviarse al correo arquitectura@pucp.edu.pe con copia a kleber.espinoza@pucp.edu.pe y egudiel@pucp.edu.pe , y con nombre de asunto:
“Postulación curso interuniversitario MAPA PERÚ 2026 – [Nombre del curso]”
Los criterios de evaluación consideran la pertinencia académica del tema, la experiencia docente y la metodología propuesta.
En esta carpeta, encontrarán las bases de la convocatoria, y el formato y guía para sílabos.
Consultas y coordinación académica:
Grabación de la charla informativa
egudiel@pucp.edu.pe | kleber.espinoza@pucp.edu.pe
MAPA PERÚ 2026 – Amazonas representa una oportunidad para fortalecer la colaboración entre universidades, promover la investigación aplicada y proyectar una mirada integral sobre los territorios amazónicos.
¡Esperamos contar con su participación y sus propuestas!