Andamio Vivo / Living Scaffolding en la Parada de Proyectos 2025-1
Fecha de publicación: 04 de agosto de 2025
En el marco de la Parada de Proyectos 2025-1, recibimos la visita del equipo curatorial de Andamio Vivo / Living Scaffolding, el proyecto que representó al Perú en la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura – La Biennale di Venezia. La presentación se realizó en el patio de la Facultad y reunió a estudiantes, docentes y visitantes en torno a una reflexión colectiva sobre arquitectura, memoria y saberes constructivos.
El equipo curatorial —integrado por Alex Hudtwalcker (curador principal), Sebastián Cillóniz, Gianfranco Morales y José Ignacio Beteta (curadores asociados)— compartió el proceso de investigación, desarrollo y montaje del pabellón peruano. Inspirado en la construcción de la gran embarcación Uru y en los sistemas arquitectónicos de los pueblos Uros del Lago Titicaca, Living Scaffolding pone en escena un gran andamio de madera como artefacto que hace posible el acto colectivo de construir.
Durante la charla, se exploraron temas como el rol de la estructura auxiliar en los procesos de ensamblaje, la sabiduría ancestral de los maestros aimaras, y la vigencia de una arquitectura basada en la renovación cíclica, el trabajo colaborativo y la integración de naturaleza y técnica.
Como parte de la actividad, se presentó también una muestra temporal con dibujos, fotografías de archivo y registros del proceso, que permitió profundizar en los múltiples niveles del proyecto: desde el gesto curatorial hasta su materialización en Venecia.
Esta presentación reafirma el compromiso de Arquitectura PUCP con visibilizar iniciativas que, desde una perspectiva situada y crítica, promuevan nuevas formas de entender y proyectar la arquitectura en diálogo con el territorio, la tradición y los retos contemporáneos.

















