Jueves Culturales – Noviembre 2023

Fecha(s): 16 de Noviembre, desde las 12:30:00 y

Lugar: Sala de Consejo, Facultad de Arquitectura y Urbanismo PUCP

Los jueves culturales son un espacio para la presentación de trabajos, ideas, proyectos y tesis de nuestra comunidad. Este 16 de noviembre, contaremos con la exposición de nuestro docente Rodolfo Cortegana.

Rodolfo Cortegana: Lecturas arquitectónicas en la obra de Guillermo Málaga.
16 de noviembre / 12:30 hrs / Sala de Consejo

Esta charla intenta una interpretación libre a partir de tres horizontes los cuales despliegan tres líneas de acercamientos al fondo documental de Guillermo Málaga. El primero es una apuesta por entender el mundo que rodea a Málaga en relación a sus pulsiones e instintos y que tienen un impacto en su práctica proyectual. El segundo aborda algunos hallazgos con respecto al diseño de la vivienda desde dos proyectos que son puntos de quiebre en la obra del arquitecto. Y por último se desarrolla una lectura libre a partir de una metodología compartida en el electivo dictado en el ciclo 2023-I en arquitectura PUCP en donde la representación tiene un papel fundamental para la construcción de diversos imaginarios arquitectónicos.

Rodolfo Cortegana es arquitecto por la Universidad Ricardo Palma, y Magister de Museología por la misma Universidad. En el 2005 junto a Patricia Llosa fundan el estudio LLOSA CORTEGANA arquitectos, luego de haber ejercido algunos años de manera independiente, además de ejercer la docencia desde el año 2002 en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Su interés está centrado en relacionar las reflexiones en el campo de la docencia con la práctica profesional. Desde el año 2021 viene investigando la obra del arquitecto Guillermo Málaga desde el archivo de Arquitectura PUCP del cual forma parte desde este semestre. Llosa Cortegana arquitectos plantea su práctica como un espacio para la reflexión profesional, realizando múltiples proyectos de vivienda unifamiliar, edificios culturales, expositivos y de educación, entre otros. Han sido reconocidos con diversos premios nacionales e internacionales, entre los que destacan el Hexágono de Plata en la XVII Bienal Nacional de Arquitectura, Urbanismo y Artes del Perú en el 2016, la elección como Finalista en el Premio MCHAP del ITT College of Architecture en Chicago, USA en el 2016, el Primer premio en la XX Bienal de Arquitectura de Quito en 2016, el Premio ODA 2017 y el segundo lugar del premio Oscar Niemeyer en 2018.